
La Red de Usuarios de Servicios Financieros y El Barzón señalaron que con esos recursos se hubieran atendido necesidades de la población nacional.
La Red de Usuarios de Servicios Financieros y el Barzón criticaron al gobierno del presidente Felipe Calderón por autorizar un “préstamo” de 10 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), en lugar de atender con esos recursos las necesidades de la población mexicana que se encuentra en una situación económica vulnerable.
El préstamo sólo servirá para rescatar los bancos de las naciones europeas que actualmente están en crisis y no tendrá un beneficio directo para México, consideró Uriel Vargas Guzmán, integrante de El Barzón, la asociación civil de deudores que nació en 1993 a raíz del incremento de la cartera vencida en las instituciones de crédito.
Consideró que si el préstamo de México se hubiera realizado al Banco Intermericano de Desarrollo (BID) podría pensarse que el país podría beneficiarse de eventuales financiamientos, pero siendo para el FMI los rescursos se aplicarán hacia otras naciones.
Vargas Guzmán criticó que el presidente Felipe Calderón se haya dedicado a promocionar a su gobierno y realizar grandes foros internacionales, como fue el caso del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Puerto Vallarta durante abril pasado y la recién concluída Cumbre del Grupo de los 20 (G-20), efectuada esta semana en Los Cabos, en lugar de solucionar los problemas económicos del país.
Además, indicó, los mismos países que propiciaron la crisis financiera de 2008 y 2009 que se prolonga hasta la actualidad, incumplieron los compromisos que asumieron en otra cumbre del G-20 de establecer nuevas reglas de operación y transparencia entre las instituciones financieras que ocasionaron el problema. “Antes que rescatar instituciones extranjeras, hay que rescatar a la población mexicana”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario