lunes, 3 de septiembre de 2012

Anuncia el SME plantón indefinido en el Zócalo capitalino

A casi un año de la firma de un acuerdo, el gobierno federal no ha cumplido su palabra con el sindicato ni con el pueblo, porque con la extinción de Luz y Fuerza del Centro se prometió mejor servicio a un menor costo.

El Sindicato Mexicano de Electricistas anunció que ante “el incumplimiento de los acuerdos” de parte de la Secretaría de Gobernación “nos vemos obligados a permanecer en plantón por tiempo indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México, hasta encontrar una verdadera solución al conflicto” derivado por “la ilegal extinción” de Luz y Fuerza del Centro.


Martín Esparza, dirigente del SME, lanzó “un urgente llamado de solidaridad a todas las organizaciones sindicales, políticas y sociales para que respalden nuestro plantón y exhortamos a las autoridades del Gobierno Federal, a retomar los acuerdos de septiembre del año pasado para darle una solución definitiva al conflicto”.

A unos días de que se celebren las Fiestas Patrias, el SME recordó que el pasado 13 de septiembre firmaron con Gobernación un acuerdo en el que aceptaban levantarse del plantón que mantuvieron en el Zócalo durante más de seis meses, bajo la promesa de establecer una mesa de negociación para solucionar el conflicto derivado por la desaparición de Luz y Fuerza del Centro y significó el despido masivo de trabajadores.

“El contenido del acuerdo firmado entre el SME y la SEGOB, contemplaba la reinserción laboral de los 16 mil 599 trabajadores electricistas que no aceptamos la liquidación y la liberación de nuestros compañeros presos políticos; se fijó en ese mismo documento como fecha límite para la solución del conflicto el día 30 de noviembre del 2011”, de acuerdo con el documento en el que participaron como coadyuvantes el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón y el ahora Senador Armando Ríos Piter.

“El SME supo cumplirle a la Ciudad de México. Sin embargo, a casi un año de la firma ese acuerdo el Gobierno Federal, no ha cumplido su palabra con el Sindicato ni con el pueblo porque con la extinción de Luz y Fuerza del Centro, se prometió mejor servicio a un menor costo, pero a casi tres años del decreto de extinción ha sido todo lo contrario”.

Y agregó: “La mesa de negociaciones que se instaló con la Secretaría de Gobernación, no ha dado frutos y a casi tres años de resistencia y uno de haber firmado éste acuerdo, la única respuesta a nuestras demandas, han sido, la represión y calumnia, unidas a tácticas dilatorias para retardar la liberación de nuestros compañeros presos políticos, así como la inexistencia de una propuesta seria para la reinserción laboral de los 16 mil 599 trabajadores y trabajadoras en resistencia, tal y cómo se acordó el 13 de Septiembre del 2011”.
En un desplegado, el SME denunció agresiones a sus compañeros jubilados, y exigió todo el peso de la ley contra quienes atentaron contra la integridad de Alfredo Ríos Solís.

No hay comentarios:

Publicar un comentario