sábado, 21 de julio de 2012

Registran presas de Tamaulipas pérdidas de 578 millones de m3 en 5 meses

Eso equivale a casi 100 por ciento del nivel de una presa de mediana capacidad en la entidad, dijo el director del organismo Cuenca Golfo Norte de la Conagua, Roberto Schuldes.

Ciudad Victoria, Tamps. En sólo cinco meses y a causa de la escasez de lluvias, las presas de Tamaulipas han sufrido una pérdida de más de 578 millones de metros cúbicos, lo que equivale a casi el 100 por ciento del nivel de una presa de mediana capacidad en la entidad.

El director del organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Schuldes Dávila, dijo que la poca cantidad de lluvia, aunada a las altas temperaturas en Tamaulipas, provocaron que el agua de las presas se evaporara al grado de registrar una pérdida de más de 578 millones de metros cúbicos en cinco meses.


El comparativo del informe de presas del organismo de Cuenca Golfo Norte revela que el pasado 9 de febrero de 2012, las presas del estado contaban con un almacenamiento de más de cinco mil 312 millones de metros cúbicos.

Señaló que en el más reciente registro de los niveles de las presas, este 19 de julio de 2012, la cifra apenas alcanza los cuatro mil 734 millones de metros cúbicos de agua.

Refirió que el comparativo indica que en cinco meses las presas bajaron 578 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a casi el 100 por ciento de la capacidad total de la presa Ramiro Caballero del municipio del Mante.

Schuldes Dávila confió que será un buen año con lluvias, lo que permitirá recuperar el nivel de las principales presas de la entidad.

"Ésta es una importante cantidad de agua que se espera recuperar con las lluvias que se presenten en la próxima temporada de lluvias", estimó el director de la Conagua.

Destacó que se requiere de importantes precipitaciones pluviales para recuperar estos embalses, ya que actualmente la presa Marte R. Gómez se ubica en 25.97 por ciento, la Vicente Guerrero en 83.5 por ciento, la Pedro José Méndez en 43.1 por ciento, la Ramiro Caballero en 43.4 por ciento y la Emilio Portes Gil con un 66.19 por ciento.

Por lo que hace a la presa República Española, se ubica en 74.6 por ciento y el sistema lagunario de Tampico registra 116 por ciento de su nivel.

Ante esta situación, Schuldes Dávila hizo un llamado a los sectores de usuarios y a la sociedad en general a extremar los cuidados y conservación del agua, a fin de evitar el desabasto del líquido.

Recordó que 2010 fue el segundo año más lluvioso desde 1941, mientras que de 2011 a la fecha se vive una de las sequías más severas de la historia, tras los efectos climáticos, que ha obligado a implementar acciones emergentes para mitigar sus efectos en la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario